(La Coruña, 1925-Madrid, 2020). Vocal del Real Patronato del Museo del Prado, nombrado en 2003, y patrono de honor de la Fundación Amigos del Museo del Prado desde 2009. Historiador y crítico de arte. En 1948 se licencia en Filosofía y Letras por la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente, estudia en el Institut d'Historie de l'Art de la Universidad de París y se diploma en Museología por la Escuela del Louvre. Entre 1952 y 1957 es profesor ayudante en la Sorbona de París. En este último año se doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense, y recibe el Premio Nacional Menéndez Pelayo. Desde 1959 es profesor adjunto de historia del arte en la Universidad Complutense y en 1962 y 1963 imparte clases en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. En 1964 obtiene la plaza de catedrático de historia general del arte en la Universidad de Murcia y en 1967 la cátedra de Historia del Arte Hispanoamericano de la Universidad de Sevilla. En 1973 pasa a la cátedra de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid y al año siguiente es profesor extraordinario de la Universidad de Estrasburgo. De 1981 a 1983 asume el cargo de vicerrector de la Universidad Complutense. Es académico, entre otras, de la Real Academia de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge, de la Academia Nacional de Bellas Artes de Lisboa, de la Academia Nacional de Argentina y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de cuyo museo es director. Es miembro, además, del International Council of Museums (ICOM), de la AICA y del Comité Internacional de la Historia del Arte y presidente de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español. Ha publicado numerosos estudios sobre arte hispanoamericano, urbanismo y barroco español. En 2016 recibe el Premio Fundación Amigos del Museo del Prado.