Ministro de Felipe III y mano derecha del duque de Lerma en el Gobierno de España. Su nacimiento en Amberes, hacia 1576, marcó una inclinación hacia la pintura flamenca contemporánea que le hizo llegar a ser uno de los principales importadores de obra flamenca de su momento en España, especialmente de Rubens. Entre las pinturas de dicho artista destaca La Adoración de los Magos (Prado), regalada por el Ayuntamiento de Amberes a Calderón y que permaneció en su colección hasta que, a su muerte, fue adquirida por Felipe IV. También fue poseedor de un apostolado de Rubens, que posiblemente se trate del mismo que perteneció poco después al duque de Lerma (Prado, P1646-P1657), adquirido por Calderón al duque de Aarschot, y de sendos retratos del archiduque Alberto y de la archiduquesa Isabel, junto a sus palacios en Bruselas, realizados por Rubens y Jan Brueghel (Prado). Se sabe, además, que Calderón tenía obra de Otto van Veen o Pieter van Avont, así como una gran colección de tapices flamencos, joyas y mobiliario. Como patrono del convento de Portacoeli en Valladolid, lo dotó de un gran conjunto retablístico, cuya pintura fue realizada por Orazio Borgianni, y de obra escultórica, destacando los sepulcros en mármol genovés del propio Calderón y su esposa.