(Nueva York, 1853-1929). Como muchos otros jóvenes americanos, viajó a Alemania para estudiar en la Academia de Múnich. A diferencia de la mayoría de sus compatriotas, que viajaban a España después de pasar por París, Dannat estuvo en Madrid antes de ir a Francia. Él fue uno de los americanos atraídos a España gracias a Mariano Fortuny. A través de él admiró a Francisco de Goya y tuvo en su colección cinco cuadros del aragonés, entre otros, Don Andrés del Peral (National Gallery, Londres) y Mujer con mantilla (National Gallery of Ireland, Dublín). William Dannat llegó a Madrid en la primavera de 1878 y estuvo en el Museo del Prado durante tres semanas copiando retratos de Diego Velázquez: Baltasar Carlos, Felipe IV y una cabeza sin concretar. Después de su viaje por España, Dannat se estableció en París y en 1879 empezó a estudiar con Carolus Duran, uno de los máximos defensores de la pintura española del XVII, y Mihály von Munkacsy, un húngaro que trabajaba en la órbita realista de Gustave Courbet. Menos conocido de lo que se merece, William Dannat fue un retratista importante (Spanish Girl), pero las obras que le valieron las mejores críticas en los salones de París (Contrabandista aragonés, 1883, y El cuarteto, 1884, Metropolitan Museum of Art, Nueva York, y Sacristía en Aragón, h. 1886), recuerdan -incluso por los temas- más a Mariano Fortuny que a Diego Velázquez o a Francisco de Goya.