(San Martín de Provensals, Barcelona, 1884-Madrid, 1955). Pintor y grabador español. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de Ricardo de los Ríos. Viajó pensionado a Francia, Italia, Bélgica, Inglaterra y Suiza, para ampliar sus estudios. Fue profesor de grabado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, profesor de dibujo, teoría y práctica del arte de la Sociedad de las Artes y profesor de dibujo artístico de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Remitió asiduamente sus obras a muestras y certámenes, obtuvo tercera medalla en las Nacionales de Bellas Artes de 1908 y 1910, segunda en 1915 y sendas primeras medallas en 1920 y 1929, por los grabados titulados Barcas en el puerto. Además, fue galardonado con medalla de oro en la Internacional de Panamá de 1916 y tres años más tarde con el premio del concurso del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Fue miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y publicó diversos libros especializados en grabado, El desnudo en el arte (1926), Grabado (1914), Historia del grabado (1936), Evocación del viejo Madrid. El Camposanto de San Martín. Recuerdos y experiencias de un viejo pintor (1944) y Francisco de Goya y Lucientes (1944), entre otros.