(Archena, Murcia, 1876-1918). Pintor e ilustrador español. Primo del poeta Vicente Medina y de formación autodidacta, comenzó su carrera como ilustrador en varias publicaciones periódicas, como Blanco y Negro, ¡Alegría! o La Esfera. Cultivó la pintura regionalista centrada en su tierra, donde tuvo ocasión de decorar el Café Moderno de La Unión entre 1903 y 1904, del que se conserva el cuadro Danza campestre o Alegoría de la Primavera en el Palacio de San Esteban de Murcia. Por consejo de su primo, con quien colaboraba en las escenas de sus libros, viajó a Buenos Aires de 1912 a 1915 y de 1917 a 1918. Allí dirigió La Semana Ilustrada, instaló un taller de artes decorativas y alcanzó cierta fama como retratista. Entre estancia y estancia, tuvo ocasión de presentarse a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1915 con el cuadro Un día más.