(Amberes, ?-Roma, 1684). Pintor flamenco. Perteneciente a una familia de artistas, sobre todo dedicados a la pintura de paisaje, la biografía de este pintor es prácticamente desconocida. Nada sabemos de su formación, aunque es previsible que tuviera lugar dentro del medio familiar. En 1657 ya se encontraba en Roma, donde desarrolla toda su carrera. Trabajó para importantes mecenas en la Ciudad Eterna, pues se sabe de sus obras en la Galería Doria Pamphilj -efectuadas en ese año de 1657- y de los encargos del cardenal Chigi. Sus paisajes poseen una singular extravagancia, son muy personales y están realizados con una gran libertad de pincel y un gran contraste que demuestra su conocimiento de los paisajes de Rembrandt y la influencia de la última etapa de Salvator Rosa. Las tres obras que atesora el Museo del Prado proceden de la colección de Isabel de Farnesio, catalogándose por vez primera en el palacio de La Granja en 1746.