(Gerona, 1837-Barcelona, 1906). Pintor español. Muy joven fue a vivir a Barcelona, donde comenzó a trabajar en el taller del orfebre y grabador José Pomar Llaró, que acabaría siendo su suegro, al tiempo que acudía a las clases de la Escuela de La Lonja, donde conoció a José Tapiró y Baró y a Mariano Fortuny, y donde tuvo como profesores a los puristas nazarenos Claudio Lorenzale y Pablo Milá Fontanals. Muy amigo de Fortuny, formaría parte del círculo de sus íntimos en Roma. Seguidor de su estética, con una temática de casacones, practicó una pintura comercial de gran aceptación, con obras como Campiña romana con bueyes. En Roma permaneció hasta 1876, año en que regresó a Barcelona y fundó una academia de dibujo y pintura, aunque pronto sería nombrado profesor de la Escuela de Bellas Artes de San Jorge y de la Escuela de Artes y Oficios de Villanueva y Geltrú. En 1888 fue asesor artístico de la Exposición Universal de Barcelona. Como Fortuny, practicó la temática orientalista, destacando Marroquí a caballo, del Museu d'Arte Modern de Barcelona.