(Bayona, Francia, 1833-Madrid, 1933). Grabador y pintor español. Estudió en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, en Madrid, fue alumno de José María Galván y Ricardo de los Ríos, con quien grabó una lámina del San Pablo ermitaño, de Ribera, que le valió una mención en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1901. En 1908 ganó la pensión de Roma y permaneció en Italia entre 1909 y 1913. A su regreso, volvió a concurrir a las Exposiciones Nacionales, ganando una segunda medalla por la especialidad de pintura en 1915 por un cuadro titulado Preludio, y segunda medalla en la sección de grabado en 1917. Dedicado a la enseñanza, fue profesor en la Escuela Normal de Madrid.