(Málaga, 1874-Oviedo, 1936). Pintor y dibujante español, especializado en pintura de paisaje y retratos. Comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Telmo de Málaga de mano de Joaquín Martínez de la Vega y en la de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de José Moreno Carbonero. En 1899 viajó a París, allí colaboró como ilustrador en las revistas Frou-Frou, Le Rire y Le Cri de Paris, entre otras. En 1912 se instaló en Londres, donde colaboró en diversas publicaciones, se dedicó al diseño de muebles así como a la pintura decorativa y realizó los frescos del Centro Español de dicha ciudad. Remitió sus dibujos y caricaturas a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, donde obtuvo mención de honor en 1897 y dos segundas medallas en las ediciones de 1908 y 1910, respectivamente. Destacó su colaboración en publicaciones españolas de la época, Madrid Cómico, La Vida Literaria, La Revista Moderna, Gedeón, ¡Alegría!, El Sol, La Voz, Blanco y Negro, La Esfera y abc, entre otras. En 1936 se trasladó a Oviedo para colaborar en la publicación socialista Avance. Fue un excepcional ilustrador que recreó escenas y tipos populares de Madrid, plenos de vida y expresividad.