(Villafranca del Bierzo, León, 1830-después de 1881). Pintor español. Discípulo de Federico de Madrazo, parece que se dedicó fundamentalmente al retrato, género con el que se presentó en las Exposiciones Nacionales, donde cosechó varias menciones honoríficas, y llevó hasta una decena de obras de ese género a las de 1856, 1866, en la que consiguió tercera medalla, y a la de 1881. Realizó obras religiosas para la iglesia de San Jerónimo el Real de Madrid en 1859, y un encargo de pinturas para los duques de Montpensier en 1863. El Museo del Prado posee dos obras suyas: Amalarico, rey godo, pintada para la «Serie cronológica de los reyes de España», dirigida por José de Madrazo, y un Retrato de Isabel II, ovalado, copia de un original de Federico de Madrazo. La Academia de San Fernando conserva un nutrido conjunto de obras donadas en 1983 por los descendientes del artista.