(Hamburgo, 1658-Viena, 1724). Pintor alemán. Formado en su ciudad natal con Dietriech von Sosten y Johann Joachim Pfeiffer, se dedica primero a la pintura de historia antes de especializarse en el género de las naturalezas muertas. Entre 1685 y 1695 se instala en Roma, donde Caspar van Wittel, llamado Vanvitelli, le introduce en el círculo de pintores holandeses afincados en la Ciudad Eterna. Trabaja ocasionalmente con Peeter van Bloemen y Carel van Vogelaer, y se convierte en uno de los seguidores del pintor romano Carlo Maratta. A través de Maratta, Tamm puede relacionarse con las familias romanas, consiguiendo reconocimiento también en Alemania, Inglaterra, Francia y España. Pinta naturalezas muertas, cuadros de estatuas, relieves, vasijas antiguas, además de fruteros y floreros, como el que guarda el Museo del Prado. A menudo dispone sus objetos ante paisajes abiertos, mezclando así elementos italianizantes con un estilo pictórico propio de la pintura nórdica, como la de Frans Snyders y Jan Fyt. A partir de mediados de la década de 1690 se afinca en Viena, donde trabaja para la corte, lugar que abandona ocasionalmente por encargos que le llegan de Liechtenstein y, en 1702, de Passau.