La donación está presente en nuestra vida cotidiana e implica la triple acción de dar, recibir y devolver, revelándose como una de las mejores maneras de crear lazos entre instituciones y personas sin requerir grandes cantidades de dinero.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado establece que las actuaciones del Museo Nacional del Prado para la consecución de sus fines están consideradas actividades prioritarias de mecenazgo, por lo que los límites de las deducciones aplicables son los más amplios que permite la legislación:
Base deducción IRPF | Porcentaje deducción | |
---|---|---|
Hasta 150 € | Resto del importe del donativo | |
Mecenazgo | 80% | 35% |
Fidelización | 80% | 40% |
Base deducción Impuesto de Sociedades | Porcentaje deducción |
---|---|
Mecenazgo | 40% |
Fidelización | 45% |
El Museo Nacional del Prado, inaugurado el 19 de noviembre de 1819 gracias al patrocinio real y con las colecciones de la Corona, desea expresar su gratitud a todos los benefactores que han enriquecido la institución a través de sus generosos legados y donaciones.
Con especial agradecimiento a la Fundación Amigos del Museo del Prado y a American Friends of the Prado Museum, por la generosidad mostrada desde su creación en 1980 y 2014 respectivamente.
Con especial agradecimiento a la Fundación Amigos del Museo del Prado y a su Comisión de Dibujos y Estampas por la generosidad mostrada desde su creación en 1980 y 2018 respectivamente.
Con especial agradecimiento a la Fundación Amigos del Museo del Prado y a su Comisión de Dibujos y Estampas, por la generosidad mostrada desde su creación en 1980 y 2018 respectivamente.