Anguissola, Lucia
Cremona, C.1536/38 - Cremona, C.1565Muy pocos son los datos que conocemos de Lucia, la tercera de las hijas de Amilcare Anguissola y Bianca Ponzoni, un matrimonio cremonés perteneciente a la pequeña nobleza local, que tuvo seis hijas. Todas ellas recibieron una completa formación artística, propiciada seguramente por la temprana vocación de la mayor de las hermanas, Sofonisba, una pintora de longeva vida que, como el resto de la prole, se dedicó sobre todo al retrato, un género en el que siguieron las tradiciones lombardas.Lucia debió de nacer en torno a 1540, formándose inicialmente con su hermana mayor. Los retratos que se le atribuyen son obras de carácter privado, imágenes de familiares, y en el que nos ha dejado un grupo de obras de carácter íntimo y doméstico, trabajadas por medio de un modelado blando y de contornos suaves, una paleta de gama cromática reducida y un tratamiento minucioso de todos los detalles. Conocemos muy pocas obras firmadas de la artista; en esas firmas, Lucia hace siempre referencia a la filiación de pintora con Amilcare, el "pater familiae" y quien dirigió la carrera de sus hijas. También es frecuente encontrar la referencia a la juventud de la artista, como aquí manifiesta'al reseñar su condición de adolescente, lo que a buen seguro pretendía aumentar la valoración del trabajo. Lucia murió tempranamente, lo que explica el escaso elenco de obras de su mano, aunque alguno de sus contemporáneos, como el biógrafo florentino Filippa Baldinucci, la valorará por encima de la más célebre Sofonisba (L. Ruiz Gómez en: Realismo y Espiritualidad. Campi, Anguissola, Caravaggio y otros artistas cremoneses y españoles enlos siglos XVI-XVII, 2007, p. 126)