Carracci, Antonio
Venecia (?), ca.1583/89 - Roma, 1618Hijo natural de Agostino Carracci, se le cita en el taller familiar de su tío Aníbal en Roma, donde trabajaba como ayudante en los frescos de los palacios Farnesio y Mattei. Después de la muerte de Aníbal (1609) se dirigió a Bolonia para colaborar en el estudio de Ludovico Carracci, pero regresó a Roma en 1610. Allí no le faltaron diferentes encargos, cultivó principalmente la pintura religiosa, aunque también ejecutó con éxito temas de la historia antigua, como, por ejemplo, el panel de Alejandro y el rey Porus, realizado por encargo del cardenal Montalto. Su mayor empresa pública la constituyó el encargo del cardenal Tonti -hacia 1611- para la decoración de tres capillas de la iglesia de San Bartolomeo all'Isola. En su estilo maduro supo mezclar cierto naturalismo emiliano con el clasicismo romano que aprendió, además de con Aníbal, en su posterior colaboración con Andrea Sacchi. Su única obra en el Museo del Prado es San Juan en el desierto, procedente de la colección Maratta, donde ya se registraba a su nombre. Se trata de una copia del lienzo de Aníbal que se encuentra en la National Gallery de Londres (García López, D. en E.M.N.P., 2006, tomo II, p. 647).