Locatelli, Andrea
Roma, 1695 - Roma, 1741Fue Locatelli uno de los más notables representantes del paisajismo romano de la primera mitad del siglo XVIII, tan diverso de las obras venecianas contemporáneas del mismo género. Poco se sabe aún ahora de su formación y de su estilo; estudió con Monsù Alto, pintor de marinas, y desde 1712 con Fergioni. No son muchos los ejemplos llegados hasta nosotros, pero es indudable su deuda con el paisajismo clásico romano del siglo XVII, de Domenichino, Gaspard Dughet o Claudio de Lorena. Ensu obra hay, asimismo, un eco evidente del paisaje de Salvator Rosa, con un tono más subjetivo y romántico, en que la naturaleza deja de estar bajo el control racional del artista, para resultar inabarcable y, en ocasiones, amenazante para el hombre. Locatelli demuestra también su conocimiento del modo de hacer de paisajistas de la generación inmediatamente anterior a la suya, como Paolo Anesi y Jan Franz van Bloemen, 'Orizzonte', más superficiales y decorativos que los grandes maestros del siglo XVII. Las técnicas empleadas por Locatelli son muy variadas y van desde la pluma, hasta los dibujos realizados exclusivamente a pincel, resultando obras de una gran riqueza tonal, que influyen en el estilo arcádico de sus composiciones más conocidas (Mena, M.: Catálogo de dibujos, VII, Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 96).