Moreno Tejada, Juan
Carrión de los Condes (Palencia), 1739 - Madrid, 1805Nacido en Carrión de los Condes, comenzó su formación en las artes como autodidacta, dibujando y copiando estampas, accediendo a la técnica de grabado a través del 'manual' de Manuel Rueda. Después de 1764 se trasladó a Madrid para continuar su formación trabajando y asistiendo a las clases nocturnas de la Academia de San Fernando, de donde fue nombrado académico de merito en 1794. En 1801 recibió el título de grabador de cámara.Excelente grabador de letra y de estampas de devoción, activo colaborador con las imprentas madrileñas, también participo en las grandes colecciones fruto de la política ilustrada y el florecimiento del grabado en el país a finales del S. XVIII y principios del XIX. entre sus obras más destacadas: 'Vistas de Aranjuez', Colección de Retratos de Españoles Ilustres, y el 'Real picadero de Carlos IV'. Fue maestro de Manuel Albuerne y Alejandro Blanco. Murió en 1805 (Jesusa Vega, Museo del Prado, Catálogo de Estampas, Madrid, 1992, p.138)