Peyró Urrea, Juan
Villanueva del Grao, Valencia, 7.5.1847 - Valencia, 1924Pintor español que cultivó temas de género y retratos. Comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes valenciana, donde fue discípulo del pintor Francisco Domingo Marqués. En 1867 se trasladó a Roma para ampliar sus estudios, acudió a la Academia Chigi y al estudio de Mariano Fortuny. Como decorador destacó su trabajo de ornamentación del Café de España (Valencia), en colaboración con Antonio Cortina y José Aixa. Remitió asiduamente sus obras a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, y obtuvo dos terceras medallas en 1871 y 1876, así como una segunda en la edición de 1878, con el lienzo titulado ¡A las armas!, pintado un año antes. En 1882, volvió a Roma, donde frecuentó el círculo de los hermanos Benlliure, para más tarde regresar a Valencia, ciudad en la que desarrolló su carrera docente, donde fue director de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos y profesor en la Escuela de Bellas Artes, de la que llegaría a ser académico correspondiente (Balbás Ibañez, Mª.S. En: E.M.N.P, 2006, Tomo V, p. 1728).