Sole, Giovan Gioseffo dal
Bolonia, 1654 - Bolonia, 1719Hijo de un pintor paisajista, dal Sole nace en Bolonia en 1654 y entra muy joven en el taller de Domenico Canuti, pero en 1672, cuando su maestro se traslada a Roma, queda en el estudio de Lorenzo Pasinelli. Hacia el 1674 dal Sole realiza sus primeros encargos, algunos retratos grabados para el libro de Malvasia sobre los artistas de Bolonia, 'Felsina Pittrice', y varios lienzos, hoy perdidos, mencionados por las fuentes. Hacia 1680, dal Sole, establecido en su propio taller, comienza una actividad independiente que, en sus primeros años, está dirigida sobre todo a las decoraciones al fresco. Ejemplo de esta actividad fueron sus obras en el Palacio Giandemaria, en Parma, y en el Palacio Mansi, en Lucca (1686), donde trabaja en colaboración con los también boloñeses, Aldrovandini y Chiarini, pintores de arquitecturas fingidas. En estas obras, dal Sole, muestra un influjo del arte de Pasinelli, pero es ya evidente en su estilo un cambio de rumbo que le lleva del barroco exuberante de Canuti o Pasinelli a fórmulas de un clasicismo arcaico y refinado, en las que hay referencias renianas y que enlaza con las obras de M.A. Franceschini, anunciando el rococó boloñés, delicado y sensible de Donato Creti. En 1692, dal Sole termina los frescos de la cúpula de Santa Maria dei Poveri, tal vez su obra maestra. Del artista se conservan numerosos lienzos de tema religioso y mitológico que, como sus frescos, constituyen un puente de unión entre el pleno barroco y el rococó (Mena, M.: Catálogo de dibujos, VI, Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, p. 155).