Tiarini, Alessandro
Bolonia, 1577 - Bolonia, 1668Nacido en Bolonia en 1577, Tiarini fue encaminado a la pintura, según Malvasia, por la célebre retratista Lavinia Fontana que le llevó al taller de su padre Prospero Fontana. En 1597, a la muerte de su maestro, pasó por breve tiempo al estudio de Bartolomeo Cesi y entre 1599 y 1606 el joven artista está documentado en Florencia, donde conoció la pintura de los maestros toscanos de fines del siglo XVI, permaneciendo durante estos siete años en el taller de Passignano y abierto a las sugerencias de artistas como Poccetti o Empoli, ya plenamente dirigidos por el camino del naturalismo. A su regreso a Bolonia, colabora con Ludovico Carracci en los frescos del claustro de San Michele in Bosco (1613) y comienza por esos años una actividad independiente de la que han llegado hasta nosotros numerosas obras, entre las que destaca el Ecce Homo de la Pinacoteca de Bolonia, la Santa Francesca Romana de la Iglesia de San Michele in Bosco o la Muerte de la Virgen de la misma Pinacoteca. En la obra de Tiarini aflora junto a su indudable naturalismo un cierto interés por lo patético, conseguido a través de efectos luminosos y cambiantes, que descubren en el artista el intencionado dramatismo de la pintura contrarreformística. Tiarini trabaja más tarde en Piacenza y Cremona, y en su último período boloñés, al que pertenecen obras como la Educación de la Virgen, en Santa Maria de Servi o la Judith de Padua, no deja de apreciarse un consciente aprovechamiento del estilo de Reni (Mena, M.: Catálogo de dibujos, VI, Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, pp. 159-160).