A Salustiano de Olózaga
1861. Bronce.No expuesto
En el anverso su cabeza, barbada, a la derecha. En el reverso dentro de una corona de hojas de olivo, una inscripción.
Político español (1805-1873). Durante el Trienio Constitucional, 1820-1822, perteneció a la Milicia Nacional madrileña y en 1931 tuvo que huir a Francia por conspirar contra la monarquía de Fernando VII, regresando a España en 1833. Elegido diputado tres años después, se distinguió por su defensa de la Constitución de 1837, formando parte de la comisión que redactó el proyecto. Combatió a Espartero durante la Regencia y fue nombrado presidente del Congreso en 1843.
En 1848 siendo jefe del progresismo, fue encarcelado por intervenir en el levantamiento contra Narváez. Al triunfar la Revolución de 1868 formó parte de las Cortes Constituyentes agrupando a la minoría progresista. Olózaga fue presidente de la comisión encargada de redactar la Constitución. Poco después fue enviado a París como embajador, cargo que ya había desempeñado en 1840 y 1854.
(Texto extractado de: Cano Cuesta, M., Catálogo de Medallas Españolas, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2005, p. 277).