Academia de desnudo varonil / Desnudo varonil
Finales del siglo XVII. Lápiz negro, Sanguina sobre papel verjurado, agrisado, 280 x 346 mm. No expuestoSentado en una roca, alza ambos brazos y los dirige hacia la izquierda. En el reverso se encuentra en otro papel pegado, un desnudo varonil arrodillado de frente.
Ambos dibujos son muy buenos ejemplos de dibujos de academia madrileña de finales del siglo XVII, en el estilo de Carreño. Muy semejante a los dibujos atribuidos a Cabezalero en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 167).