Aldeana sajona en la cocina
Hacia 1756. Óleo sobre lienzo, 83 x 55 cm. No expuestoHutin llevó a cabo múltiples obras con temas de género, inspirados en el mundo popular de Sajonia; en este apartado se inscribe en la corriente exótica dieciochesca del arte francés que revela los detalles más peculiares de los rincones más apartados de Europa, cuando la moda se dirigía a sustituir las omnipresentes chinoiseries por las turqueries y por otras fantasías o narraciones de origen vagamente étnico y popular. Tanto esta obra como su pareja (P2271), son un claro ejemplo de aquellas tendencias. Poseen gracia e imaginación revelando, con un sentido directo y concreto, aspectos del ambiente cotidiano sajón del momento. Probablemente fueron regalos que el rey de Sajonia, Augusto III, envió a su hija, la reina María Amalia y a su yerno, Carlos de Borbón.
Luna, Juan José, Pintura europea del siglo XVIII: guía, Madrid, Museo del Prado, 1997, p.58