Alegoría de la Abundancia
Hacia 1730. Aguada agrisada, Aguada parda, Pluma sobre papel agarbanzado, 180 x 244 mmNo expuesto
En el centro, sentada sobre nubes, una figura femenina rodeada de amorcillos que sostienen el cuerno de la Abundancia del que caen monedas.
El dibujo, anónimo en el Museo, es en realidad de mano de Carlone y preparatorio para el fresco del mismo tema del techo en la antecámara de la Reina en el Palacio de Ludwigsburg, cerca de Stuttgart, fechable hacia 1730. Existe un boceto preparatorio, quizá anterior al dibujo, ya que está menos elaborado y presenta aún algunas variantes en relación con los frescos concluidos.
Carlo Innocenzo Carlone (1686-1775). Prolífico decorador y fresquista su formación se sitúa en el estudio de los grandes maestros venecianos como Sebastiano Ricci, Giambattista Tiepolo o Pittoni. En sus obras es amable y colorista, típicamente rococó, utiliza temas y figuras de la mitología clásica. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 45).