Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Valdivieso, Enrique, Pintura Holandesa del siglo XVII en españa, Universidad, Valladolid, 1973.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 479.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1004.
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 9.
QUARTO DEL PRINCIPE [...] Undécima Pieza [...] {21103} 9 / dos en tabla dos quartas largo tercia alto varias figuras y una vieja espulgando a un hombre = Rusticos cantando y uno de ellos tocando = Brauver
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1004.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1004.
Ostade (Isac van) / 1004. La música. / Dos paisanos sentados con una muger / en el interior de una casa rustica, con / papeles de musica en la mano, estan / cantando acompañados por otro que toca / la gaita. En el fondo dos muchachos / tiran de las orejas a un gato para que / tambien tome parte en el concierto. / (C.L.) (Tabla) / Alto 9 pulg, 8 lin; ancho 1 pie, 1 pulg, 8 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1516.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 2125.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 2125.
9.
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
1004.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Tonel
Gaita:
Músico en el centro de la composición que toca una gaita cuyo roncón, unido a una gran bolsa de cuero, presenta entre seis y ocho agujeros digitales. La gaita es un aerófono de lengüeta simple de la familia de los clarinetes: cornamusa de Europa Central. Está formada por un fuelle de piel, las montunas (especie de alveolos de madera donde se incrustan los tubos sonoros) y tres tubos de madera: el bordón, sin agujeros digitales, de sección cilíndrica y formado por tres piezas; el tubo melódico o “caramillo” es de madera, con sección cilíndrica y lengüeta simple. Está rematado con un borde de latón y no se distinguen los agujeros digitales frontales que solían ser siete y uno posterior; y por último el soplete de entrada del aire. Para tañerlo hay que colocar el fuelle o bolsa debajo del brazo izquierdo e inflarlo por medio de un tubo por el cual se sopla (soplete) y cuyo aire alimenta indirectamente los tubos sonoros. Al presionar la bolsa, una válvula cierra este tubo, impidiendo que el aire vuelva a la boca y el sonido se prolongue sin interrupción.
Es un instrumento de uso popular, utilizado en los festejos acompañando a cantos y danzas tradicionales.
Música ilegible: Los tres personajes que cantan en el centro de la composición sostienen papeles con música escrita que resultan ilegibles.
Pipa para fumar
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.