Alegoría del cardenal Benedetto Pamphili
Hacia 1690. Sanguina sobre papel agarbanzado, 356 x 521 mm. No expuestoEl dibujo es característico de Mitelli y fue tal vez preparatorio para un grabado. La alegoría se refiere indudablemente al cardenal Benedetto Pamphili, Legado pontificio en Bolonia en 1690, fecha posible del dibujo. En él se representa un fondo de arquerías con los escudos de Bolonia y paisaje en el que se divisa la silueta de la ciudad. A la derecha, la sala del consejo de Bolonia. En primer término, una figura femenina -acompañada de un león, símbolo de la ciudad de Bolonia, lleva en su mano izquierda una rama de olivo y una paloma, emblema de la familia Pamphili, y en la derecha un panal de abejas- pone en fuga a otra figura femenina con armadura y casco y piernas convertidas en garras de ave, que lleva en su mano izquierda un rastrillo y en la derecha una hoz.
Según la inscripción del siglo XIX es alegoría de la paz y la industria contra la guerra y destrucción, y se cree telón para una fiesta dada por el Legado pontificio en Bolonia (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, p.124).