Amorcillos en una rama intentando coger un nido
1905. Óleo sobre lienzo, 190 x 225 cmDepósito en otra institución
Madrid, 1853 - Madrid, 1920
Fue discípulo de la Escuela de Bellas Artes de Madrid y obtuvo medalla de tercera clase en la Exposición Internacional de Madrid de 1892. También se le concedió una medalla de segunda clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid de 1901.Ocupó el puesto de profesor auxiliar por concurso ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorMuseo del Prado, Últimas adquisiciones: 1982-1995, Museo del Prado, Madrid, 1995.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
El ''Prado disperso''. Nuevos depósitos. Madrid, Teatro Real, Boletín del Museo del Prado, XVII,35, 1999, pp. 169.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 214.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 2282.
Autor: Antonio García Mencía / 2282. Título: Amorcillos en una rama, intentando coger un nido. / Tipo de obra: pintura / Técnica-Soporte: Oleo sobre lienzo / Medidas: 2,25 x 1,905 m. / Nº de catálogo: P-07626 / Observaciones: 'A.Gª MENCIA' en el ángulo inferior izquierdo. / Legado testamentario de D. Manuel Villaescusa Ferrero. / Ingresó en el museo el 3-VI-1992''.
A. Ga Mencia
Firmado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
M3363
Etiqueta.
Marco, reverso, larguero inferior
No 7626
Manuscrito a tinta negra.
Bastidor, Travesaño central
Madrid - Teatro Real (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.