Bahadur Shah II, emperador mogol
Segunda mitad del siglo XIX. , 39 x 29 mm. No expuestoAbu Zafar Sirajuddin Muhammad Bahadur Shah Zafar, más conocido como Bahadur Shah II (1775-1862), último emperador mogol de la India, fue hijo de Akbar Shah II y de Lalbai; llegó al trono tras la muerte de su padre en 1837. Vio cómo el imperio fundado por sus antepasados pasó a ser un virreinato inglés. Acusado de traición y rebelión, se exilió a la capital birmana Rangún en Myanmar en 1858. Con el nombre de Zafar, que significa Victoria, firmó su obra poética. El retrato está tomado de la imagen oficial de Bahadur Shah de la que conocemos varias versiones; una de ellas en miniatura se conserva en el Museo de Lahore. El emperador va ataviado con su jama y tocado de seda, con diversas joyas. Tanto este retrato como el de Akbar el Grande, emperador mogol (O00745), historicistas, formaron parte de un conjunto mayor dedicado a perpetuar la memoria de los emperadores mogoles. Su formato oval y sus pequeñas dimensiones indican que se emplearon como adorno o complemento de algunas joyas. Fue frecuente utilizar este tipo de retratos en brazaletes de oro, formados por cuatro o cinco retratos, de los emperadores y sus favoritas, que se unen entre sí mediante cadenillas. Estas joyas comenzaron a realizarse después de la caída del imperio mogol, a partir de 1857. Lo más probable es que fueran pintados en Delhi, Calcuta o Madrás, por un especialista en chihranami, o "arte de pintar caras", imitando a los miniaturistas ingleses pero con una manera de hacer diferente y personal. Presentan un dibujo marcado y una aplicación del color, que cubre toda la superficie del marfil, que recuerda a las iluminaciones indias pintadas para la gloria de los emperadores donde, aparte de sus retratos, aparecía el fasto de la corte, los juegos y sus deportes favoritos, constituyendo el arte mayor de la India mogola (Texto extractado de Espinosa, Carmen: Las miniaturas en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado, Madrid, Museo del Prado, 2011).