Base de la Columna de Trajano en el Foro, Roma
Hacia 1850. Papel a la sal sobre papel fotográfico, 258 x 198 mmNo expuesto
Motivo: Letra: "[...]NI FABRIANO"
Medidas: 10 x 69 mm
Tipo filigrana: Principal
Es fragmento: Sí
Nombre modelo:
Fabriano
La localidad italiana de Fabriano es un importante centro histórico de producción e innovación en la fabricación de papel desde el siglo XIII. Durante el Renacimiento vive su época de mayor apogeo, conservándose en la actualidad gran número de documentos de esta época con la marca de agua de la localidad, entre los que destacan la correspondencia de Miguel Ángel. En el siglo XVII y hasta finales del XVIII su actividad decae, hasta que en 1782 Pietro Miliani funda una nueva empresa en la localidad que al poco tiempo alcanza gran fama. En el siglo XIX la empresa familiar dirigida por Giuseppe Miliani, nieto de Pietro, consigue grandes éxitos, como la medalla de oro en la Exposición de Londres de 1851. Giovannibattista Miliani, alcalde de Fabriano, fue también el último gran representante de la familia de papeleros, consiguiendo un alto nivel industrial con fama internacional.
En el siglo XX continúa el negocio: en 1906 se constituye la “Sociedad Anónima Papelera Pietro Miliani”, en 1928 se cede la participación mayoritaria de las acciones a la Sociedad Portals de Londres; en los años treinta, tras el fallecimiento de Giovanbattista, la familia Miliani abandona la dirección de la gestión de la empresa y el 15 de octubre de 1931, para nacionalizar la fábrica, se forma un consorcio formado por Entes públicos entre los cuales se encuentran el Banco de Nápoles, el Instituto Nacional de Seguros, el Instituto Poligráfico y Casa de la Moneda del Estado, la Banca Nacional del Trabajo. El 9 de abril de 1947 la Asamblea extraordinaria modifica la denominación social en “Cartiere Miliani Fabriano” (“Papeleras Miliani Fabriano”). En 1972 el I.N.A. (N. del T.: Instituto Nacional de Seguros) se convierte en accionista mayoritario para luego pasar el cargo el 8 de agosto de 1980 al I.P.Z.S (N. del T.: Instituto Poligráfico y Casa de la Moneda del Estado). Desde el 21 de marzo de 2002, Fabriano forma parte del Gruppo Fedrigoni de Verona, proprietario del 99,99% del paquete de acciones.
Tomado de: https://fabriano.com/es/324/nuestra_historia (consultado el 4-12-2020)
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 2756.
G Caneva
Manuscrito.
Reverso, centro
Piedistallo della Colonna Trajana
Manuscrito.
Parte inferior izquierda, segundo soporte
48B // 48[...]
Manuscrito.
Reverso del segundo soporte
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.