Boceto del sepulcro de Colón en la catedral de Sevilla
1891. Cera, 110 x 113 cm.Modelo escultórico en cera del sepulcro de Cristóbal Colón. La obra definitiva estuvo levantada primero en el Catedral de La Habana, por R.O. de febrero de 1896, hasta su traslado a la Catedral de Sevilla en diciembre de 1898, donde actualmente se encuentra. Consta de un plinto decorado con grilletes, laurel y palma, motivos que no llegaron a realizarse después en el modelo definitivo de mármol. Sobre el plinto, cuatro heraldos representando los cuatro reinos que entonces formaban la monarquía española, sustentando el féretro destinado a guardar los restos de Colón. El de Castilla sujeta en la mano derecha un remo y el de León, empuña una lanza rematada en cruz. En la parte inferior de las andas, el modelo de cera lleva representado un ancla sosteniendo el escudo del Almirante, acompañado de la inscripción "A Castilla y León Nuevo Mundo dio Colón" y de otra en la que constaba que allí yacían los restos de Colón. Al trasladarse hacia la Catedral de Sevilla, procedente desde la de La Habana, el tablero de las andas se rompió y re rehizo. En la nueva verisión, se sustituyó esta inscripción por otra aludiendo al traslado desde La Habana, cambiando también el escudo de Colón que aparece en el modelo de cera por el escudo de los Reyes Católicos. Los mismos motivos aparecen en el modelo y en la obra final, pero intercambiado sus posiciones, representando en el de Sevilla en el lugar preferente los que aluden al Almirante (Texto extractado de Pérez Suescun, F. "El sepulcro de Cristóbal Colón en la catedral de Sevilla". V Centenario de la muerte del Almirante. Valladolid, 2007).