Bibliografía +
Gaya Nuño, J. A., Notas al catálogo del Museo del Prado, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 58, 1954, pp. 114.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 429.
Carballo-Calero Ramos, M. V., Catálogo de pintura. Museo Provincial de Lugo, Museo Provincial de Lugo, Lugo, 1969, pp. 180-181.
Orihuela, M., El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Lugo. Museo, Boletín del Museo del Prado, 8, 1987, pp. 198.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. n. 505.
Aterido Fernández, Á.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 510.
Quiroga Figueroa, M., Museo do Prado. Os depósitos no Museo Provincial de Lugo, Museo Provincial de Lugo, Lugo, 2011, pp. 102-105.
Otros inventarios +
Catálogo Museo del Prado, 1972.
Núm. 321.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 505.
Estilo de Recco. / 505. Flores y aves. / Dos pichones y algunos pájaros muertos, y una copa con claveles. / Alto 1 pie, 8 pulg, 3 lin; ancho 1 pie, 5 pulg, 5 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 505.
Inscripciones +
505
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior derecho
⚜
Flor de lis, marca de colección de Isabel Farnesio.
Anverso, ángulo inferior derecho
64
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Objetos presentados +
Vaso / copa:
Copa con perfil acampanado, en segundo término, similar a la representada en el Frutero de Alexander Coosemans (P2072) y la empleada como cáliz por San Jacobo de la Marca (P2472) de Francisco de Zurbarán (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).