Bodegón
Primer cuarto del siglo XVII. Óleo sobre tabla, 43 x 54 cmNo expuesto
Antwerp, 1580 - Antwerp, 1624
Pintor flamenco especializado en pintura de bodegón y naturalezas muertas. Tras un periodo de formación en Amberes con Andries van Basero, en 1602 alcanzó el grado de maestro en el Gremio de Pintores de San Lucas. Entre 1615 y 1623 perteneció a la confraternidad de retóricos de Olijftak, lo que le ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPalacio del Real Sitio de San Ildefonso. La Granja., Inventario general Pinturas, Muebles y otras alhajas de la Reina Nuestra Señora que tiene en el Palacio del Real Sitio de San Ildefonso, VII, Madrid, 1746, pp. 17.
Musées royaux des beaux-arts de Bélgique, Le siècle de Rubens, Musées royaux des beaux-arts de Belgique, Bruselas, 1965.
Bernt, Walther, The Netherlandish painters of the seventeenth century, Phaidon, Nueva York-Londres, 1969, pp. lám. 69.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 44.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 22.
Díaz Padrón, Matías, La Escuela Flamenca del Siglo XVII, Ediciones Alfiz, Madrid, 1983, pp. 93.
Greindl, Edith, Les peintres flamands de nature morte au XVII siecle, Editions D'Art Michel Lefebvre, Paris, 1983, pp. 22,23 y 335.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura española de bodegones y floreros de 1600 a Goya, Ministerio de Cultura, Madrid, 1983, pp. 48.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 49.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1583.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado de pintura flamenca del siglo XVII, Prensa Ibérica, Barcelona, 1996, pp. 144.
Vlieghe, Hans, Flemish Art and Architecture 1585-1700, Yale University Press, New Haven, 1998, pp. 216/ lám.311.
Montesa, Marques De, San Francisco de Asis en la Pintura, [s.n], Madrid, 2003, pp. 118 (con bibl. actualizada).
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 358.
El vino en El Prado, Fundación para la cultura del vino, 2007.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1507.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1583.
Obeet / 1583. Bodegón. / Hay ostras, cajas de jalea, pasas y almendras, copas de licor, etc. (tabla.) / Alto 1 pie, 6 pulg, 6 lin; ancho 1 pie, 11 pulg.
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 178.
Una Pintura origl en Tabla, de Autor no conocido, que tiene un Plato con Hostras en Concha, un panecillo y en el una Mosca. Es de una tercia, y siete dedos de alto, media vara, y cinco de ancho. Marco dorado de dos ordenes de Talla
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 178.
Otro [quadro] en tabla como el antecedente de dos pies y quarto de largo por dos de alto, marco con dos ordenes, representa una Mesa con varias cosas de comer, y copas de vino tinto, vale quatrocientos rrs
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 178.
Gavinete Contiguo a los retretes [...] {145} 178 / Pie y tres quartos de largo y pie y medio de alto: Un Plato de Ostras y un Panecillo con una mosca obet ... 720
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 178.
Dormitorio de Principes [...] {21698} 178 / tres quartas largo dos tercias alto un plato con ostras unas caxas de jalea y un panecillo con vna mosca - O. B. F. T. F -
⚜
Flor de lis, marca de colección de Isabel Farnesio.
Anverso, ángulo inferior derecho
1583.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
178
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
O BEET F [imitando una marca a fuego en la madera de la caja más grande].
Manuscrito con pintura negra.
Anverso, margen izquierdo
X 20 [imitando marca a fuego en la tapa de la caja más grande]
Manuscrito con pintura negra.
Anverso, margen izquierdo
X 26 [imitando marca a fuego en la tapa de la caja más pequeña]
Manuscrito con pintura negra.
Anverso, margen izquierdo
ELISABETH DEI GRATIA / HISPANIARVM REGINA [dentro de una gráfila], alrededor de los escudos de Felipe V e Isabel Farnesio acolados
Estarcido.
Reverso, centro
7a. No. 178. / Bodegon, con hostras / 3a. Obeet.
Manuscrito con pintura negra.
Reverso, parte superior central
madrid [parcialmente cubierta la inicial por una etiqueta moderna]
Manuscrito.
Reverso, parte superior derecha
G O
Manuscrito a tiza.
Reverso, parte superior izquierda
33
Manuscrito a tiza.
Reverso, parte superior izquierda
[¿O?, ¿inicial?]
Manuscrito.
Reverso, parte superior izquierda
[¿B IS? ; anagrama; las dos últimas letras, entrelazadas; surmontadas todas por una omega]
Manuscrito.
Reverso, centro
Hiperreal. El arte del trampantojo
Madrid
16.03.2022 - 22.05.2022
Vaso / copa: Copas de vidrio con pierna de balaustre
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.