Caravana
1704. Óleo sobre lienzo, 46 x 49 cmNo expuesto
Amberes, 1657 - Amberes, 1720
Pintor flamenco, hermano de Jan Frans y, como él, se trasladó a Roma, donde desarrolló la mayor parte de su actividad. En su ciudad natal figura ya como maestro en 1673, pero pronto sintió la atracción de Italia y en 1685 se dirigió a la ciudad pontificia. Allí permaneció hasta 1694 en que regresó d ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorSalas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 25-26.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 60.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1691.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 162.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1171a.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1691.
P.V.B. Firma del cuadro que sigue / 1691. Pais con ganado. / Ovejas y cabras con su pastor, y un / mono sobre un caballo. / Alto 1 pie, 7 pulg, 6 lin; ancho 1 pie, 9 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1691.
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 53.
Tocador de la Reyna [...] {20809} 53 / tres cuartas largo dos de alto cabaña de pastores y un mico sobre un caballo = Juan Buel
P.V.B. 1704
Manuscrito.
Anverso
Esquila o campana pastoril:
Idiófono de golpe directo, cencerro de metal alargado del que se aprecia un pequeño badajo, colgado del cuello del caballo.
Campana pastoril o esquila, colocada en el ganado para ser identificado por el sonido a través del movimiento del animal.
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.