Clelia atravesando el Tiber
Siglo XVIII. Aguada agrisada, Pluma, Tinta parda sobre papel blanco, 387 x 412 mm. No expuestoEn el centro, acompañada de varias doncellas, Clelia se dispone a atravesar el Tíber; a la izquierda, el campamento, y al fondo, una vista de Roma con la pirámide de Cayo Cestio. La composición representa un tema de la historia romana recogido por Livio y Plutarco, cuando Clelia, doncella romana entregada como rehén al rey etrusco Porsena, escapa con sus compañeras y regresa a Roma, atravesando el Tiber. El dibujo lleva una antigua atribución a Gaspare Diziani, pero es preparatorio para un pequeño cuadro, quizá un boceto, del mismo tema que ha sido atribuido a Francesco Fontebasso y posteriormente a Francesco Zugno. El dibujo enlaza, asimismo, con las características del estilo grafico de Francesco Zugno, más que con Diziani o Fontebasso, de quienes, tanto el dibujo como la pintura se consideraron anteriormente. La composición definitiva presenta algunas variantes en las actitudes de las figuras principales y del paisaje, pero mantiene idéntica la disposición de los diferentes grupos (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 163).