Compotera con tapa
Finales del siglo XVIII. Vidrio. Depósito en otra instituciónCompotera de vidrio realizada en La Granja de San Ildefonso a finales del siglo XVIII. Base circular plana que se une a la parte principal mediante un cuello estrecho y largo; partida además por una moldura horizontal. El depósito es de forma semiesférica en el que destacan sus dos asas simétricas curvas a modo de orejas. La cubierta o tapa de la compotera tiene forma piramidal terminando en su extremo superior en un disco y sobre él, dos elementos circulares de tamaño decreciente. La decoración, como el resto de producciones de La Granja, está dorada y grabada al fuego con diversos motivos florales y de guirnaldas en la parte central. En la tapa, destaca la decoración neoclásica.