Creación de Adán. Pintura mural de la ermita de la Vera Cruz de Maderuelo
Siglo XII. Pintura al fresco sobre revestimiento mural trasladado a lienzo, 203 x 239 cm. Sala 051CEl conjunto de las pinturas murales de la ermita de la Vera Cruz de Maderuelo (Segovia) fue trasladado a lienzo en 1947 y reconstruido en el Museo del Prado lo más fielmente posible a su disposición original. Los muros de la capilla están decorados con figuras de ángeles, Apóstoles y escenas evangélicas, y los testeros presentan dos temas bíblicos: Bóveda, centro: El Pantocrátor sostenido por cuatro ángeles; lateral izquierdo: La Anunciación, Ángel turiferario, San Mateo y San Lucas. Lateral derecho: San Marcos, Ángel con rollo, ¿San Juan Evangelista?, Ángel turiferario, Ángel con libro, Santo obispo. Medios puntos: Caín (para algunos autores Melquisedec) y Abel presentan ofrendas al Cordero inserto en la Cruz, La creación de Adán y El Pecado Original. Muro izquierdo: Seis Apóstoles, La Magdalena unge los pies del Señor, Adoración de un Mago a la Virgen con el Niño; Muro derecho: Cuatro Apóstoles.
Las figuras representadas, típicamente románicas, no tienen volumen ni profundidad y están delimitadas por unos simples contornos que dividen los espacios correspondientes. El estilo del artista ha sido siempre considerado muy próximo al Maestro de Tahull.
Entre este panel dedicado a La Creación de Adán y el del Pecado Original (P7284) destaca la representación de una palmera, posiblemente por identificarse con el Árbol de la Vida y por la localización oriental del Edén (Génesis, 2, 8), de donde se suponía que era originario este árbol. Mediante la palmera y con ayuda del color, se separaron el Edén de La Creación, anterior al pecado, y el Edén posterior al pecado, representado por Árbol de la Ciencia que aparece seco. Su deterioro, producido por la desobediencia del hombre y expresado cromáticamente, refleja un conocimiento de las antiguas historias relacionadas con el Árbol de la Muerte. Este motivo también fue utilizado en otros conjuntos castellanos, como el de San Miguel de Gormaz y San Baudelio de Berlanga. Dada la querencia del arte bizantino por el tema del Árbol de la Muerte, la hipótesis de la ascendencia ítalo-bizantina de estos artistas parece cada vez más segura.
Ávila Juárez, Antonio de, La palmera un elemento iconográfico desconocido de las pinturas románicas de Maderuelo. Boletín del Museo del Prado, 2017, p.6-15