Dama veneciana
Mediados del siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 223 x 138 cmNo expuesto
La retratada posa sedente, lujosamente ataviada, con cuello y puños de lama de plata y gargantilla de perlas, traje verde muy oscuro, con adornos de plata en la basquiña y de oro en el cuerpo y mangas; luce flores en el pelo y largos pendientes. Detrás de la figura aparece un pesado cortinaje y un bufete cubierto por un tapete del mismo terciopelo carmesí que la cortina. La escena se abre al fondo con una vista urbana, que evoca la ciudad de Venecia, en la que se puede contemplar una góndola, cubierta por la felza, y un edificio imaginario de inspiración palladiana.
El atavío y el semblante de la dama presentan un muy notable parecido con los de un retrato de la Colección Pardo que participó en la exposición sobre Nicolas Régnier celebrada en el Musée d´Arts de Nantes en 2017-2018, con atribución a ese pintor y propuesta de identificación como Maria Farnese d´Este (1615-1646), primera esposa del duque Francesco I de Módena (cat. no 31, hacia 1638-1639, óleo sobre lienzo, 139 x 108 cm). Ni la autoría de Régnier ni la identificación de la dama resultan convincentes, al confrontar el lienzo de la Colección Pardo por ejemplo con el retrato seguro de Maria Farnese d´Este debido a ese pintor que conservan las Gallerie Estensi de Módena (inv. R.C.G.E. 66, 1638, óleo sobre lienzo, 56 x 42 cm). El concepto de retrato y la apariencia de la retratada que presenta este lienzo del Prado están igualmente cerca de una obra del Kunsthistorisches Museum de Viena, algo más minuciosa en la ejecución y allí atribuida a Luca Ferrari (inv. KHM 6537, mediados del siglo XVII, óleo sobre lienzo, 205 x 115 cm). Pese a estos indicios, quedan no obstante por solventarse tanto la autoría como la identidad de la dama aquí representada, siendo probablemente ambas las mismas que las del retrato de la Colección Pardo. (Información actualizada por el Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 el 25/10/2021).