- Número de catálogo
-
P001156
- Autor
-
Wael, Cornelis de
- Título
- Desembarco y combate
- Fecha
- Siglo XVII
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo
- Dimensión
-
Alto: 62 cm;
Ancho: 110 cm
- Procedencia
- Colección Real (Palacio Real, Madrid, pieza verde que hace esquina al norte, 1814-1818, nº 228).
Bibliografía +
Kahn, S., Trois Millenaires D'Art et de Marine., Marine Nationale, París, 1965.
Angulo Íñiguez, Diego; Pérez Sánchez, Alfonso E., Historia de la pintura española: escuela madrileña del segundo tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1983, pp. 351-352.
Barghahn, Barbara Von, Philip IV and the Golden House of the Buen Retiro in the Tradition of Caesar, Garland PublishingInc., Nueva York, 1986, pp. lám.771.
Museo Nacional del Prado, La pintura flamenca en el Prado, IbercajaFonds Mercator, Zaragoza, 1989, pp. 314.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº301.
Urrea, Jesús, Pintores del reinado de Felipe IV, Museo del Prado-Caja de Ahorros de Navarra, Madrid, 1994, pp. 78-79.
El mundo que vivió Cervantes, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Madrid, 2005, pp. 401.
Valdivieso, Enrique, 'Cornelis de Wael versus Juan de Toledo' en In sapientia libertas : escritos en homenaje al profesor Alf..., Museo Nacional del Prado: Fundac, Madrid, 2007, pp. 384-391.
Luna,J.J., Guerra y pintura en las colecciones del Museo del Prado. s.XVI a Goya, Arte en tiempos de guerra Jornadas de Arte (14º.2008.Madrid), Madrid, 2009.
Stoesser, Alison, Van Dyck's hosts in Genoa: Lucas and Cornelis de Wael's lives, business activities and works, II, Brepols,, Turnhout, 2018, pp. n.67 p.532 f.p.797.
Otros inventarios +
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1046.
1046.-Desembarco y combate / Alto 0,62. Ancho 1,10.-Lienzo.-(Compañero del anterior) / Se ven en la playa infantes españoles ó flamencos luchando con jinetes turcos, y en la mar embarcaciones con soldados otomanos y cristianos. / Véase la nota anterior.
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 228.
Pieza verde que hace esquina al Norte [...] {21459 a 21461} 228 / Vara y tercia de largo cerca de vara de alto, varios combates entre moros y cristianos = Juan de Toledo
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 301.
Toledo/ 301. Desembarco de moriscos, y combate trabado en una playa española /Alto 2 pies, 2 pulg, 6 lin; ancho 3 pies, 11 pulg, 6 lin.
Inscripciones +
301
Manuscrito con pintura negra.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Nº 1156 (dos veces)
Manuscrito en color rojo.
Reverso, parte superior izquierda
SIT TRANSPORTES INTERNACIONALES S.A. / GRAN VIA, 66- 28013 MADRID […] / No OBRA 398 No CAJA 6 / [Autor] JUAN DE TOLEDO/ [Título] DESEMBARCO Y COMBATE/ [Expo]sición EL ORO Y LA PLATA / [Prest]ador MUSEO DEL PRADO - MADRID
Etiqueta impresa.
Marco, reverso, larguero superior
URBANO S.A. / … … / Exposición: “PINTORES EN LA EPOCA DE FELIPE IV” / Lugar: ITINERANTE / Autor: JUAN DE TOLEDO / Titulo: DESEMBARCO Y COMBATE / Medidas: 0,62 x 1,10 cm / Propietario: MUSEO DEL PRADO (MADRID) / Obra No: 1156 Embalaje No: 27
Etiqueta impresa.
Reverso, parte inferior derecha
A XXXI
Manuscrito.
Marco, reverso, larguero superior
Batalla de Españoles / y Africanos por / Juan de Toledo / nº 245
Etiqueta manuscrita.
Marco, reverso, larguero superior
MUSEO NACIONAL DEL PRADO / M 5753
Etiqueta manuscrita.
Reverso, ángulo inferior izquierdo
Exposiciones +
El mundo que vivió Cervantes
Madrid
13.10.2005 - 19.02.2006
El oro y la plata de las Indias en la economía de los Austrias
Madrid
03.03.1999 - 10.05.1999
Pintores del reinado de Felipe IV
Toledo
03.11.1995 - 03.12.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Sevilla
28.09.1995 - 29.10.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Murcia
02.06.1995 - 02.07.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Valencia
28.04.1995 - 28.05.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Zaragoza
24.03.1995 - 23.04.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Pamplona
17.02.1995 - 19.03.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Vitoria
13.01.1995 - 12.02.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Santander
02.12.1994 - 08.01.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
León
28.10.1994 - 27.11.1994
Pintores del reinado de Felipe IV
Vigo
22.09.1994 - 23.10.1994
Objetos presentados +
Armas de fuego
Escudo
Espada
Bandera
Estandarte
Tambor:
En la parte inferior derecha de la composición hay un músico que lleva a la espalda sobre el hombro izquierdo un bimembranófono, mientras corre huyendo del militar árabe a caballo. El instrumento de caja cilíndrica, sin que se detalle el material en la pintura. Se ve el círculo de madera que rodea al parche inferior, con la membrana de piel rota y el típico bordón atravesándolo diametralmente. Se sugieren las cuerdas en zig-zag que unirían ambos parches. En la mano derecha lleva alzada la baqueta de madera, a modo de arma defensiva. Responde a la tipología típica de los tambores militares. En escenas de batalla suelen aparecer representados tambores rotos o abandonados como representación del desastre o pérdida de la batalla (Proyecto Iconografía Musical, UCM).
Objeto de iluminación:
Farol de embarcación
Transporte marítimo / fluvial:
Buque de guerra
Siglo XVII
Fecha de actualización: 24-11-2022 | Registro creado el 28-04-2015