El alquimista
1649. Óleo sobre tabla, 58 x 86 cmNo expuesto
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Maitres flamands du dix-septieme siécle du Prado et de collections privées espagnoles, Musees Royaux des Beaux-Arts de Belgique, Bruselas, 1975, pp. nº32.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 343.
Díaz Padrón, Matías, Pedro Pablo Rubens (1577-1640): exposición homenaje, Ministerio de Cultura, Dirección General de Patrimonio, 1977, pp. 135.
Díaz Padrón, Matías, La Escuela Flamenca del Siglo XVII, Ediciones Alfiz, Madrid, 1983, pp. 91.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 608.
Greindl, E., XVII Siecle L'Age D'Or de la Peinture Flamande, La Renaissance du Livre, Bruselas, 1989, pp. 261.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1609.
Greindl, Edith, De Rubens a Van Dyck. L'Âge D'Or de la Peinture Flamande, La Renaissance du Livre, Bruselas, 1994, pp. 194.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 1172.
Ayala Mallory, Nina, La pintura flamenca del siglo XVII, Alianza editorial, Madrid, 1995, pp. 282 / lám. 257.
Haute, Bernadette Van, David III Ryckaert. A Seventeenth-Century Flemish Painter of..., Brepols Publishers, Bélgica, 1999, pp. 109.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 461.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1609.
RYCKAERT (DAVID, HIJO Y DISCIPULO DE OTRO PINTOR DEL MISMO NOMBRE) / 1609. EL ALQUIMISTA. / ESTA SENTADO JUNTO A UNA MESA, Y UN JOVEN LE PRESENTA UNA REDOMA. EN LA MESA Y POR OTRAS PARTES HAY VASIJAS, LIBROS, ALAMBIQUES, ETC. EFECTO DE LUZ ARTIFICIAL. (TABLA.) / ALTO 2 PIES, 1 PULG; ANCHO 3 PIES, 1 PULG.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1609.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1657.
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 7.
QUARTO DEL PRINCIPE [...] Septima pieza [...] {21075} 7 / tabla 5 cuartas ancho 3 alto un quimico estudiando y un fogon con lumbre Rembran y {21077} 74 / tabla 5 cuartas ancho 3 alto un quimico estudiando y un fogon con lumbre = Rembran
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 74.
Otra [pintura] origl en lo mismo [tabla] de mano no conocida; que reptª un Chimico con sus Ynstrumtºs tiene dos tercs y un dedo de alto; vara de ancho; y Marco dorado como el antecte [liso de dos ordenes de talla] ... 1
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 74.
Dormitorio [...] 74 / Ôtro [quadro] en tabla de dos pies y medio de alto, y tres y medio de ancho, marco tallado, y dorado, que representa un Chimico estudiando de noche, vale mil reales
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 74.
Pieza de Trucos [...] {230} 74 / Una tabla de 3 pies de largo y dos pies y un dedo de alto. Elaboratº. Fisico con Ynstrumentos, Vasijas y una mesa con Libros en la qe. està leyendo un Viejo ... 2000
D RYCKERT PINXIT 1649
Manuscrito en color marrón.
Anverso, ángulo inferior derecho
⚜
Flor de lis, marca de colección de Isabel Farnesio.
Anverso, ángulo inferior derecho
74
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
1609.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Redoma: Redoma utilizada con fines cintíficos, con la boca tapada con tela. La utilización de los tapones de corcho no se pordujo hasta la primera mitad del siglo XVII, por lo que el tipo repreentado en el cuadro es anterior a la difusión del cierre más hermético que prorciona el corcho.
Instrumentos científicos: Botellas de vidrio, del tipo redoma, utilizadas por los alquimistas.
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.