El Apóstol Santiago
Antes de 1489. Óleo sobre tabla pasada a lienzo, 146 x 81 cmDepósito en otra institución
De cuerpo entero, sentado en un trono de piedra ante el tapiz de brocado del centro, el apóstol se encuentra en un interior a modo de hornacina, rematada en su parte superior por una decoración lobulada de tracería gótica. El esquema utilizado se acerca al de La Virgen con el Niño, llamada la Madonna Durán (P02722) del Prado, obra de Weyden, aunque se diferencia de ella por la forma distinta que adopta. La rica indumentaria, tan del gusto del autor, como las perlas en el remate del cuello, así como el tipo humano utilizado, no dejan duda sobre la autoría del "Maestro de Miraflores". En cambio, los rasgos de que le dota, similares a los de Cristo, dificultarían su identificación, si no llevara en la mano sus atributos habituales, el bordón y el sombrero con la concha de peregrino, al tiempo que en su mano izquierda sostiene un libro abierto (Texto extractado de Silva, P.: Pintura hispanoflamenca: Burgos y Palencia. Obras en tabla y en sarga, Vol II., Valladolid, p. 667).