El arcángel Gabriel
1425 - 1450. Temple sobre tabla, 34 x 23 cm. Sala 051BEsta pequeña tabla y la P2721, debieron formar parte de un díptico portátil. La escena representa el momento en que el arcángel san Gabriel anuncia a María que concebirá al Hijo de Dios. Desde el ángulo superior izquierdo desciende un soplo divino que fecunda milagrosamente a la doncella. Las figuras ingrávidas y mórbidas y los fondos dorados son característicos del llama Gótico internacional.
Aúna los abstractos fondos dorados, el tipo de figuras estilizadas e ingrávidas y la línea curvada, decorativa, características del estilo, junto con un incipiente interés realista, presente en los intentos por mostrar la profundidad espacial a través de la representación en perspectiva, aunque no conseguida, de las baldosas del suelo. Algo propio del Gótico de la Corona de Aragón es la realización de algunos elementos en relieve, como el fondo o el tapete sobre el atril en la tabla de La Virgen anunciada, e incluso con incrustaciones, como en el caso de los nimbos o el broche que sujeta el manto del arcángel. Las obras se adscribieron al Maestro del Burgo de Osma, cuya personalidad se asimiló después a la del pintor valenciano Jaume Mateu; sin embargo, el estilo de las pinturas del primero, próximo al de estas dos tablas, como una Virgen entronizada (París, Musée du Louvre) y cuatro pinturas conservadas aún en la catedral de la localidad soriana, no coincide plenamente con la producción conocida de Mateu.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., Azúa, F. de, La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, Barcelona, Museo del Prado - Obra Social ''La Caixa'', 2014, p.58