El doctor Fausto
1890. Óleo sobre lienzo, 280 x 165 cm. Depósito en otra instituciónMiguel Hernández Nájera (Madrid, 1864-1936) cultivó fundamentalmente la pintura de historia, y en ocasiones el paisajismo y pintorescas escenas costumbristas. En esta ocasión, retrata al doctor Fausto de la versión de Goethe, como un estudioso adulto en el momento en el que duda y finalmente decide pactar con el demonio Mefistófeles para, a través de la magia, obtener mayor sabiduría y conocimiento. De dibujo preciso, la composición se articula en torno a la gran figura central de Fausto, con ropaje carmesí, retratado en su estudio, de arquitecturas y mobiliario de reminiscencias góticas y renacentistas. El pintor obtuvo con esta obra una medalla de tercera clase en la exposición nacional de Bellas Artes de 1890. (Texto extractado de: García Soria, M.; Joaquín Costa. El fabricante de ideas (cat. exp.), Zaragoza: Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón, 2011, pp. 158-159).