El estanque de Bethesda
Segunda mitad del siglo XVI. Aguada, Pluma, Tinta parda sobre papel amarillento, 220 x 168 mm. No expuestoEl dibujo está relacionado con uno de los dos frescos verticales de gran tamaño realizados por Perino para la Cappella Massimi en S. Trinità dei Monti, Roma. Uno de ellos, la Resurrección de Lázaro, ha sido desprendido y se encuentra actualmente en el Victoria and Albert Museum, Londres, mientras que el otro, El estanque de Bethesda, ha desaparecido, aunque se sabe cómo era por un grabado en madera en claroscuro, en el cual Cristo aparece a la derecha señalando con la mano izquierda. La presencia de perforaciones a punzón en el dibujo del Prado -lo que demuestra que la composición ha sido reportada de uno a otro soporte- parecería indicar una relación con el grabado en madera.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de dibujos. Dibujos italianos del siglo XVI (por Nicholas Turner, con la colaboración de José Manuel Matilla), Madrid, Museo Nacional del Prado, 2004, p.352