El Salvador
Hacia 1510. Óleo sobre tabla, 34 x 27 cmNo expuesto
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 819.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1996, pp. 469.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº1384.
Weniger, Matthias, Sittow, Morros, Juan de Flandes : drei Maler aus dem Norden..., Verlag Ludwig, 2011, pp. 341.
Pérez Preciado, J. J., "Antes morir que discutir". Sobre las atribuciones históricas de lapintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado (1912-33), Boletín del Museo del Prado, XXXVII (55-57), 2019-2021, pp. 190-211 [205].
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 2636.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1384.
Sigue el legado Bosch / Autor = Hieronymus van Aeken Bosh o Bos (el Bosco) / 1384. Asunto = Cristo bendiciendo. (Tabla) / Dimensiones = alto = 0,34 ancho = 0,27
T.1384
Manuscrito con pintura azul.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Joyas
Cruz
Orbe / esfera: Representación de Jesús como Salvador, mostrando con gesto de gran serenidad el orbe en la mano izquierda y elevando la derecha en actitud de bendecir. Estos objetos singulares suelen mostrar una transparencia y brillo que podría hacer pensar en piezas de vidrio. Sin embargo, su gran tamaño permite descartar el supuesto de que fueran de vidrio y, mucho menos aún, de cristal de roca. Lo más probable es que dada su rareza, en la mayoría de los casos no se tratara de piezas reales copiadas del natural, sino pintadas imaginativamente por el artista (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.