Perugia, 1609 - Roma, 1681
Nacido en Perugia en 1609 y discípulo allí de un artista local, Domenico Scaramuccia, la pintura de Cerrini refleja también el conocimiento de Guido Reni y Domenichino y prolonga hasta fines del s. XVII los modos del clasicismo boloñés. Cerrini trabaja fundamentalmente en Roma para el Papa, aunque c ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorAllgemeines Künstlerlexikon : die bildenden Künstler aller Z, Saur, 1912, pp. 315.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado, Madrid, 1920, pp. 23.
Voss, Hermann, Die Malerei des Barock in Rom, PropylaenVerlag, Berlín, 1924, pp. 559.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 257.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Mancini, Francesco Federico, Gian Domenico Cerrini : Il Cavalier Perugino Tra Classicismo, Silvana Editoriale, Milano, 2005.
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 365.
Antecámara de la Princesa y / Reyna de Etruria [...] {21944} Cuatro varas alto tres ancho, el Tiempo que destruye la hermosura = Cortona
Inv. Testamentaría Fernando VII, Real Museo, Sala Reservada, 1834.
Núm. 14.
CATORCE. El tiempo destruyendo a la hermosura. Carlos Cignani / Boloñesa / L. / 3080
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1132.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1132.
Cessi (Carlos, o Cessi de Rieti) / 1132. El Tiempo destruyendo la Hermosura. / Alto 9 pies, 3 pulg; ancho 8 pies, 2 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 111.
1132.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
365.
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
DI MANO / DEL CAVALIERE / PERUGINO
Etiqueta.
Reverso
111 catálogo - Cessi de Rieti. / El Tpo. y la Hermosura.
Manuscrito a tiza.
Reverso, centro
32
Manuscrito.
Bastidor
365.
Etiqueta.
Bastidor
M.N.PRADO / 00097
Chapa.
Bastidor
Nº 97
Manuscrito.
Bastidor
Nº 97 ( 2 veces)
Manuscrito a tiza.
Bastidor
[Números de ensamblaje en todas las juntas del bastidor]
Bastidor
P.e N.ro S.or [Príncipe Nuestro Señor]
Manuscrito con pintura negra.
Reverso
Reserbada
Manuscrito a tiza.
Bastidor
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Gian Domenico Cerrini. Il 'Cavalier Perugino' tra Roma e Firenze, tra classicismo e barocco
Perugia
17.09.2005 - 08.01.2006
Arco / flecha
Instrumentos agrícolas / ganaderos / de pesca / de caza
Libro
Reloj de arena:
Reloj de arena, de forma convencional, con dos bulbos simétricos de vidrio unidos por un estrangulamiento de regulación de caída de la arena; colocados entre dos placas paralelas hexagonales, sujetas por varillas. Iconográficamente alude a la fugacidad del tiempo y brevedad de la vida (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).
Los relojes de este tipo se usaron para medir intervalos de tiempo, determinado por la cantidad de arena que contengan.
Siglo XVII
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.