Escena evangélica
Hacia 1650. Sanguina sobre papel blanco, 259 x 398 mm. No expuestoDibujo en el que se representa al fondo, en perspectiva muy acusada con carácter escenografito, unas arquitecturas fantásticas en las que aparecen una serie de figuras , tal vez pobres o mendigos, que parecen acercarse a otras a pedir limosna. En primer término, a la izquierda, dos personajes envueltos en amplios mantos señalan la escena del fondo, que es sin duda la principal, y a la derecha numerosas figuras en diferentes actitudes, una arrodillada sujeta a una mujer que alza los brazos, otra besa el suelo. El tema de difícil interpretación se puede tal vez referir a algún hecho de la vida de Cristo o de los Apóstoles.
El dibujo enlaza con el estilo de la escuela veneciana, tal vez en los años centrales del siglo XVII, porque son todavía claros los recuerdos manieristas en la composición, con la escena principal al fondo, la amplitud del espacio y las figuras en primer término, que dan profundidad a la escena. (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, p. 212).