Estudio de arquitectura fantástica
Siglo XVIII. Aguada parda, Lápiz negro, Pluma sobre papel agarbanzado, 243 x 171 mmNo expuesto
Varias figuras, entre ellas una mujer y un niño, se acercan, en el interior fantástico de un templo, a un altar en el que se alza una estatua de la diosa Diana, reconocible por sus atributos de cazadora y por la media luna que decora su peinado. Ésta se halla rodeada por varias estatuas femeninas bajo las que se ven escudos que parecen llevar los atributos de las Musas. A.E. Pérez Sánchez atribuye el dibujo a Giuseppe, por su relación con otros estudios semejantes de este artista, en los que, dentro del estilo tradicional de la familia, las arquitecturas se complican en lo decorativo, multiplicándose las rocallas y otros elementos vegetales, más en consonancia con el gusto dieciochesco. El dibujo es interesante por presentar una escena identificable con la Antigüedad clásica. En la Fondazione Cini, de Venecia, se conserva un dibujo atribuido a Giuseppe Galli Bibiena, que representa el interior de un templo dedicado a Apolo, en una técnica semejante a la de este dibujo del Prado. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 32).