Estudio de caballo
Finales del siglo XVIII. Clarión, Lápiz negro sobre papel agrisado, 222 x 146 mmNo expuesto
En la parte baja, estudio muy detallado de los cuartos traseros de un caballo; encima, otro, de la pata delantera izquierda, apuntando ligeramente el pecho del animal. La atribución antigua de este dibujo se refiere, sin duda, al milanés Andrea Appiani, pintor oficial de Napoleón en Milán, que decoró, entre otros palacios, el Palacio Real de esa ciudad con frescos relativos a las batallas y hechos de la vida del emperador. El estudio del Prado, obra de gran finura, debió de ser preparatorio para alguna de las figuras de guerreros a caballo en esos frescos, aunque no ha sido posible identificarlo con ninguna de las composiciones conocidas del artista. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 20).