Bibliografía +
Allende-Salazar, J. Sánchez Cantón, F. J., Retratos del Museo del Prado: identificación y rectificaciones, Julio Cosano, Madrid, 1919, pp. 59-60.
Beroqui, Pedro, Tiziano en el Museo del Prado., Hauser y Menet, Madrid, 1946.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Los retratos de los Reyes de España, Omega, Barcelona, 1948, pp. lám.107.
Sandoval, Prudencio De, Historia de la Vida y Hechos del Emperador Carlos V, M.Rivadeneira.Atlas, Madrid, 1955.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 328.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Checa Cremades, Fernando, Felipe II: mecenas de las artes, Nerea, Madrid, 1992, pp. 107.
Las tierras y los hombres del rey: Felipe II, un monarca y s, Sociedad Estatal Commemoracion de Los Centenarios, Madrid, 1998, pp. 194.
Las tierras y los hombres del rey: Felipe II, un monarca y su época, Sociedad Estatal Commemoracion de Los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 1998.
El linaje del emperador, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 2000, pp. 280.
Matthews, P.G., Portraits of Philip II of Spain as King of England, The Burlington magazine, 142, 2000, pp. 18.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 407.
La Casa Lonja de Sevilla: Una Casa de Ricos Tesoros, Catálogo de la exposicón, Sevilla, La Casa Lonja, Ministerio de Cultura, Madrid, 2005.
Serena majestad : (retratos de Felipe II) : a propósito de l..., Museo Nacional de Escultura, Valladolid, 2006.
Otros inventarios +
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 30.
29-30-31 / Tres originales, que reptªn tres Retratos a lo natural de Hombes con Gorguèras, la una en Lienzo de la Escuela del Tintoreto veneciàno. Tiene dos tercias menos tres dedos de alto; una y tres de ancho. Otra en Tabla de la Escuela del Ticiàno; tiene medª vara menos tres dedos de alto; y una tercia de ancho. La otra en Lienzo, de la Escuela del Albano. Tiene medª vara, y dos dedos de alto; y medª menos vno, de ancho. Marcos dorados, las primeras con Targtªs a las Esquinas, y la otra liso...3
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 30.
Pieza tercera de Azulejos [...] 30 / Ôtro quadro de dos pies de alto, y un pie, y medio de ancho, marco dorado con targetas, representa una Caveza antigua con Gorguera, vale cien reales
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 30.
Dormitorio de Principes [...] Pieza Octava [...] {21771} 30 / Media vara de alto tercia ancho, un retrato con su gorguera = escuela de Ticiano
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1495.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1495.
Escuela flamenca. / 1495. Cabeza de Felipe 2ª (Tabla.) / Alto 1 pie, 5 pulg, 6 lin; ancho 1 pie, 1 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1870.
1870.-(1495-N.)-Retrato de Felipe II.-Busto de tamaño natural. / Tiene mucho del estilo de Frans Floris.-Col. de Doña Isabel Farnesio, Pal. de San Ildef., donde pasaba por de la escuela de Tiziano. / Alto 0,41; ancho 0,32.-T.