Felipe IV, rey de España / María Teresa, Margarita y Carlos, hijos de Felipe IV
1664.No expuesto
Esta pieza es un contador acuñado en Amberes con ocasión del compromiso de Margarita, hija de Felipe IV, con Leopoldo de Austria. El reverso representa los tres hijos del Rey, cada uno con su escudo a los pies. Sus diferentes destinos se señalan por las palabras de la inscripción Imperat, Regit, Pacificat. Al ser un contador, a pesar de acuñarse como las medallas, es de peor calidad. Este tipo aparece descrito en Histoire metallique de XVII provinces de Pays-Bas depuis l`abdication de Charles-Quint, jusqu à la paix de Bade en MDCCXVI, vol. II.. Gerard Van Loon (edición francesa, La Haye: Gosse u.a., 1732, p. 495-496) (Información facilitada por Javier Gimeno Pascual). El contador es una ficha utilizada para realizar operaciones de cálculo. Su posición en las columnas, líneas o cuadrículas de los tableros de contar determinaba su valor en la operación aritmética llevada a cabo. Su empleo se generalizó en la administración de los Países Bajos en la época de Carlos V y Felipe II. El sistema se continuó usando hasta finales del siglo XVII, cuando el cálculo aritmético escrito se impuso sobre el cómputo manual, aunque los contadores siguieron fabricándose con carácter propagandístico o conmemorativo. En la bibliografía numismática, al contador también se le denomina jetón, del francés jeton (Texto extractado de Alfaro, C. y otros: Diccionario de Numismática, Ministerio de Cultura, 2009, pp. 52-53).