Fernando I de Austria
Después de 1539. Plata. No expuestoFernando I, hermano de Carlos V, nieto predilecto de Fernando el Católico, nació en Alcalá de Henares en 1503. Los títulos que aparecen en la divisa del anverso son los de Rey de Romanos, recibido de manos de su hermano en 1531, y con anterioridad, desde 1527 ostenta la corona de Hungría y Bohemia por muerte de su cuñado Luis II en 1526. Por la abdicación de su hermano Carlos en 1556 recibió la corona imperial, que no fue ratificada hasta 1558. En este retrato de Fernando I comprobamos la tendencia de la escuela alemana al realismo en los rasgos físicos de los representados, ya que la efigie del monarca es bastante fidedigna. Tiene gran parecido con el grabado realizado por Barthel Beham en 1531. Esta relación corrobora la idea de que Reinhard no hacía sus obras del natural sino sacadas de otras fuentes, como pinturas, dibujos o estampas. Posiblemente esta medalla la realizara Hans Reinhard, como pendant de la de Carlos V de 1537. Ciertos detalles como la semejanza en el tamaño o la disposición de los retratados, llevan a esta suposición. En los anversos aparecen los retratos, acompañados, en el reverso, de sus respectivos blasones -composición habitual en las medallas germanas-, considerados éstos últimos de los más bellos del Renacimiento. Las semejanzas técnicas y estéticas encontradas en ambas medallas, como la manera de encajar la figura dentro del campo llegando a romper la estructura circular con la mano derecha en este caso, el detalle de la ejecución, las texturas logradas en las metas, es lo que permite a atribuir la pieza a Reinhard (Texto extractado de Gisbert, M.I.: El linaje del Emperador, 2000, p. 190-191)